¿CUAL ES LA DIETA DE UN FISICOCULTURISTA?
Cuando nos ejercitamos, nuestros músculos desarrollan micro-rasgaduras. Estas rasgaduras suceden a nivel celular. La proteína son los bloques de construcción básicos de los músculos, ayudan a reparar las rasgaduras. Luego, los músculos se vuelven mas grandes y fuertes. La proteína forma la base de la dieta de un fisicoculturista. En adición a comer proteínas, los fisicoculturistas limitan su ingesta de carbohidratos para maximizar la perdida de grasa. De esta forma, los músculos que han desarrollado se hacen mas visibles.
Los músculos crecen en ciclos. Los fisicoculturistas comen cinco 5 o 6 veces al día porque consumir proteína así de frecuente extiende el ciclo de crecimiento del musculo. Una vez que sabes cuanta proteína debes consumir al día, divide la cantidad en cinco. Este numero te dejara saber cuanta proteína consumir en cada "alimento." Separa tus comidas a través del día. La mayoría de fisicoculturistas toman una comida inmediatamente antes o después de entrenar y una antes de ir a la cama. Las restantes tres comidas sepáralas durante el resto del día. La cantidad total de calorías que necesitas, aunado a como esas calorías se deben dividir entre la proteína, carbohidratos y grasas serán determinados por tus metas de entrenamiento y metabolismo individual.
Cuando estás comiendo una dieta alta en proteína para fisicoculturismo, tienes que sopesar la cantidad de proteína que necesitas contra el costo de esa proteína y encontrar el balance entre los dos. Los huevos son una barata y disponible fuente de proteína, con 7 gramos por huevo. Si te preocupa la alta cantidad de colesterol en el huevo, puedes consumir la clara del huevo. La res y el pollo son las carnes mas frecuentemente consumidas. El pollo es especialmente popular antes de la competición, cuando los fisicoculturistas están estrictamente controlando carbohidratos, proteína, grasas y calorías. Algunos fisicoculturistas complementan su consumo de proteína con licuados. Estos licuados pueden contener proteína de suero, huevo o proteína de soya.
Durante el período de volumen es importante mantener los niveles de glucógeno en los músculos.
Como norma general es conveniente el consumo de carbohidratos complejos antes del entrenamiento ya que su metabolismo es más lento y da energía más a largo plazo. Los carbohidratos simples convine consumirlos después del entrenamiento ya que su efecto es más a corto plazo y reponen en forma inmediata el glucógeno muscular. Al consumir carbohidratos de estimula la secreción de insulina por parte del páncreas, lo cual promueve la entrada de la glucosa y los aminoácidos dentro de la célula muscular.
CONCLUCION: DEPENDIENDO DE TU OBJETIVO YA SEA VOLUMEN O DEFINICION SE DEBE DE SEGUIR UNA DIETA DEFINIDA BASADA EN LA CANTIDAD DE CARBOHIDRATOS Y PROTEINAS QUE OCUPAS PARA QUE TU OBJETIVO SE CUMPLA.